Trabajamos por una educación emancipadora a través del juego respetuoso y sostenible
¡Hacemos una apuesta por la vida!
En Artijoc creemos que a través del juego y los libros podemos contribuir a cultivar el pensamiento crítico en los niños. En nuestra tienda de juguetes y en el taller de madera, nos esforzamos por construir un mundo mejor a través de la educación emancipadora.
Y lo hacemos ofreciendo materiales que fomenten la curiosidad y que respeten el ritmo de juego y evolución de cada niño. Somos muy cuidadosos con lo que vendemos, por eso seleccionamos los juguetes teniendo en cuenta criterios pedagógicos, sociales y ambientales.
Qué hacemos en Artijoc
En Artijoc somos especialistas en hacer que el juego forme parte de nuestras vidas y toda nuestra actividad gira en torno a eso. Pero… ¿qué hacemos exactamente?
Somos tienda de juegos y juguetes y nos puedes encontrar presencialmente en Cardedeu. También, si lo prefieres, puedes visitar nuestra tienda online, enviamos a cualquier lugar del estado español.
Nos dedicamos también al asesoramiento para escuelas y centros educativos en cuanto a materiales pedagógicos, juegos de mesa, libros y juguetes.
Y por último, ¡Puput! Nuestro taller de madera, donde construimos estructuras de juego para patios y parques donde los niños puedan jugar libremente.
Cooperativa y valores de Artijoc
Nuestra pequeña empresa tiene forma de cooperativa porque nos definen los valores de justicia social, feminismo y anticapitalismo.
Y como cooperativa, estamos enredadas en el circuito de la Economía Social y Solidaria del Vallès Oriental, desde donde trabajamos para poner la vida en el centro desde la lucha por los derechos y el respeto. ¡Y todo lo hacemos rodeadas de juguetes, cuentos y estructuras de madera artesanales!
Desde Puput hacemos estructuras de juego de gran formato, dando forma a todas las ideas que tenemos respecto a cómo entendemos el juego y las interacciones sociales de los niños desde una perspectiva inclusiva y coeducativa. Haciendo que los patios puedan ofrecer experiencias de juego libre, de descubrimiento del entorno y donde se creen dinámicas enriquecedoras de aprendizaje en un entorno verde y vivo.
Para la tienda de juguetes, procuramos elegir el máximo de proveedores que también cumplan principios de sostenibilidad y se adecuen a nuestros valores y trabajen por la equidad de género. Desde la cooperativa tenemos muy claro que hay que reaprovechar y reutilizar, por eso somos usuarias del Banco de recursos y apostamos por la economía circular, huyendo de precios low cost y campañas capitalistas como el Black Friday.
Hacemos posible el modelo de envíos con ciclo-logística de la mano de Maraki en bicicleta SCCL.
Muchos de nuestros desplazamientos los hacemos con vehículos de Som Mobilitat, y usamos energía verde de Som Energia en la tienda, oficina y taller.
Nuestro equipo
Somos un grupo de personas que creemos firmemente que la educación es un arma muy poderosa para transformar el mundo.
Mira quiénes somos y cómo vemos nuestro proyecto:

Mireia:
He visto nacer y crecer Artijoc y me siento muy orgullosa porque veo el juego como una herramienta muy poderosa para transformar el mundo y la sociedad.
El año 1999, junto con Mima, Núria y Laia, tuvimos la necesidad de generar un espacio de trabajo coherente y compatible con nuestras necesidades vitales y la experiencia en el ámbito social y la educación en el ocio. Así nació Artijoc, con una mirada hacia el acompañamiento respetuoso de los niños y el juego como una herramienta transformadora.

Nico:
Soy el responsable de Puput, en el taller jugamos a hacer juegos para que jueguen los niños!
Mi historia dentro de la cooperativa es una buena muestra de como Artijoc nos permite desarrollar nuestras vocaciones. Después de unos años de trabajar en las tiendas, pudimos hacer realidad una idea que me hacia especial ilusión: tener un taller propio, para hacer juegos y juguetes de madera. De esta manera, en el año 2015 nace Puput, el espacio que nos permite dar lugar a toda la creatividad, la pasión y el placer de trabajar la madera.

Marta:
Estoy enamorada de este proyecto que ilusiona a pequeños y grandes y donde todo se hace desde una mirada muy amorosa.
Me gusta poder aportar mi experiencia en gestión empresarial y, sobre todo, sumar y soñar para ayudar a hacer crecer Artijoc.

Mario:
Creatividad, aprendizaje y experimentación son las palabras que rondan por mi cabeza cuando hablamos de Artijoc y Puput.
Después de probar un montón de ámbitos diferentes, encontré mi pasión por la madera. Esta pasión, junto con las ganas de aprender más y más, hace que mi día a día en Puput sea extraordinario.

Pol:
Hay mil maneras de hacer las cosas y, cuando trabajas con ilusión, disfrutas y eso se transmite a los niños.
En Puput hacemos estructuras de madera, encajes, uniones y mil formas. Cada pieza que hacemos se podría montar de manera diferente, el tornillo por aquí o por allí, una madera más gruesa o más fina, un tornillo más corto o más largo. Me recuerda a cuando jugaba con los Legos en casa, podías hacer lo que quisieras y como quisieras hacerlo según el material que tenías.

Maite:
Lo que más me gusta es la magia de los juguetes, especialmente cuando los clientes viajan a otra época de sus vidas o a la locura de los niños, cuando encuentran juguetes que los emocionan.
Ayudar a escoger crea a menudo vínculos muy bonitos. ¡Trabajar en Artijoc me hace sentir muy viva!

Ramon:
Me hace mucha ilusión formar parte de este proyecto tan cuidado, cercano y humano que es Artijoc. Un espacio que permite conciliar la vida familiar y laboral.
Deseo poder contribuir a esta mirada transformadora que tiene la cooperativa con mi experiencia en libería infantil.

Leo:
Ver nacer y crecer Puput me hace feliz y me llena muchísimo.
Es un proyecto que amo y trabajar en él es un regalo inmenso. Trabajar con la nobleza de la madera, con un equipo de personas a las que quiero mucho, es un sueño hecho realidad.

María:
Artijoc es para mí un espacio donde cultivar la conciencia de las cosas pequeñas.
Lo que más me gusta de trabajar en Artijoc es que se ponen en el centro el juego y la creatividad cotidianas. En conversación con las personas pequeñas, intentamos hacer propuestas y aportaciones con proyectos educativos y comunitarios que contribuyan a la reflexión, al crecimiento con una mirada crítica y a la transformación.
Nuestra historia
Artijoc nacimos en 1999 como una empresa de gestión cultural en torno al juego y la educación, y desde entonces ha sido una aventura llena de aprendizajes. La experiencia a lo largo de los años nos ha hecho resilientes como proyecto y como cooperativa. Nuestro trabajo se ha convertido en un sueño hecho realidad.
- 1999 Iniciamos la cooperativa.
- 2003 Abrimos una pequeña tienda en Barcelona.
- 2005 Consolidamos servicios culturales para muchos ayuntamientos y centros educativos en torno a la educación y el juego.
- 2009 En respuesta a la crisis y la disminución de los contratos de servicios, abrimos la tienda en Mataró.
- 2013 Creamos la tienda online.
- 2015 Abrimos tienda en Cardedeu con un pequeño taller de juguetes.
- 2016 Iniciamos el obrador de estructuras de madera Puput.
- 2020 En respuesta a la crisis de la COVID, apostamos fuerte por la transformación de los patios escolares.
- 2023 Centralizamos nuestra cooperativa en Cardedeu.
- 2024 Impulsamos la Comunalidad de Cardedeu con otras 5 cooperativas.